
5 Tips de Diseño para Impresión 3D
Actualizado: 19 mar 2020
En esta oportunidad te enseñaremos los pasos a seguir para crear siempre un modelo listo para Imprimir en 3D.

Impresión 3D es una tecnología que, aunque ha existido desde hace muchos años como pudiste conocer en nuestro post: Historia de la Impresión 3D, ha tardado en ser divulgada de manera correcta y abierta con el mundo.
Hay muchos mitos y malas prácticas que envuelven a la creación de modelos optimizados para Manufactura Aditiva, por el desconocimiento o mala información, que nos hemos dado a la tarea de crear este top para informarte sobre los detalles más importantes que debes tomar en cuenta al momento de crear un diseño para Impresión 3D.
Comienza con formas simples
Mantén una malla con bajo poligonaje el mayor tiempo posible
Cuida el tamaño de tus objetos
Fusiona o corta tu modelo
Revisa tu modelo por fallas antes de mandarlo a imprimir
1. Comienza con formas Simples
Plantear las dimensiones y tamaños de tus elementos desde el primer momento puede ahorrarte muchos dolores de cabeza al Imprimir. En esta fase del diseño es importante tener en cuenta en cuántas piezas se va a fabricar y de que manera, según la tecnología y las dimensiones de tu objeto. Construye un “boceto” de tu modelo en 3D para comenzar a planificarlo.

2. Mantén una malla con bajo poligonaje el mayor tiempo posible
Con el boom de Programas como Zbrush o Blender que cuentan con increíbles herramientas de Escultura Digital y son capaces de trabajar con mallas poligonales muy densas o cargadas, se ha vuelto común el encontrar modelos en internet, sean de descarga gratuita o de nuestros clientes, que pueden ser demasiado pesados para el proceso de Impresión 3D.